Hoy hablaremos de un tema muy importante en la construcción, las hormigoneras. Una herramienta de trabajo imprescindible para mezclar cemento, agua y otros materiales para crear el hormigón que se usará en la obra. Existen diferentes tipos de hormigoneras, cada una adecuada para distintos trabajos. En este artículo hablaremos de los tipos de hormigoneras y sus características.
Las hormigoneras eléctricas son las más comunes en el mercado y también son las más populares entre los profesionales de la construcción. Como su nombre indica, funcionan con electricidad y utilizan un motor para hacer girar el tambor donde se mezcla el hormigón.
Estas hormigoneras tienen una gran ventaja, y es que no emiten humo ni ruido, lo que las hace ideales para trabajar en interiores o en zonas urbanas donde el ruido está prohibido. Además, su capacidad es bastante aceptable, lo que permite trabajar con grandes cantidades de mezcla en un corto periodo de tiempo.
Su capacidad puede variar entre 80 y 300 litros, aunque las más utilizadas son las de 120 y 140 litros. Además, su velocidad de rotación es de entre 28 y 30 RPM, lo que permite la realización de la mezcla en un tiempo reducido.
Las hormigoneras de gasolina también son muy conocidas en el mercado. A diferencia de las hormigoneras eléctricas, no necesitan estar conectadas a una fuente de energía y pueden ser utilizadas en cualquier lugar.
Por otro lado, estas hormigoneras generan más ruido y emiten gases, pero esto no debería ser un problema siempre y cuando se utilicen en espacios abiertos y bien ventilados.
Su capacidad es similar a la de las hormigoneras eléctricas, sin embargo, su velocidad de rotación es mayor, lo que las hace idóneas para mezclar cargas mas pesadas y densas.
Las hormigoneras portátiles son muy útiles y prácticas para trabajos más pequeños y para transportar la mezcla a diferentes lugares de la obra.
Estas hormigoneras pueden ser eléctricas o de gasolina y su capacidad suele ser menor que las otras hormigoneras, aunque en general, su capacidad es suficiente para pequeñas reparaciones o trabajos de jardín.
Lo interesante de estas máquinas es su tamaño compacto que se pliega fácilmente para el transporte y su facilidad de uso, cualquiera puede usarlas. También, suelen tener un precio más asequible que el de las otras hormigoneras.
Las hormigoneras reversibles son las más grandes y pesadas dentro del mercado. Además, pueden mezclar grandes cantidades de hormigón y algunos materiales más pesados y gruesos.
Estas hormigoneras son muy útiles para obras grandes y para proyectos que requieren la producción constante de hormigón a lo largo del tiempo. También suelen ser utilizadas en proyectos de infraestructura y construcción de carreteras.
Estas hormigoneras pueden tener capacidades de mezcla que van desde los 500 hasta los 1.000 litros. Además, su velocidad de rotación es menor que la de las otras hormigoneras, pero suelen contar con funciones adicionales como la descarga automática que permite un uso continuo.
Además de las características mencionadas anteriormente, existen otras factores importantes a tener en cuenta a la hora de elegir la hormigonera adecuada para el trabajo que se va a realizar. Algunos de ellos son:
En resumen, las hormigoneras son herramientas de trabajo indispensables en la construcción. Asegúrate de elegir la hormigonera adecuada para el trabajo en cuestión teniendo en cuenta factores como la capacidad, la velocidad de rotación, y la portabilidad. Esperamos que esta guía te haya sido de ayuda para elegir la hormigonera adecuada para tus trabajos en la construcción.