Tipos de plataformas elevadoras según su uso
Introducción
Las plataformas elevadoras son maquinarias esenciales en la industria de la construcción y en cualquier obra que necesite acceder a altura. Estos equipos son muy versátiles y existen diferentes tipos según su uso. En este artículo veremos los diferentes tipos de plataformas elevadoras y su uso más común en la obra.
Tipos de plataformas elevadoras
Plataformas de tijera
Las plataformas de tijera son las más utilizadas en la construcción. Se caracterizan por su gran capacidad de carga y por tener una gran superficie de trabajo. Son ideales para trabajos en altura en superficies planas. Las plataformas de tijera pueden ser eléctricas o diesel, con tracción o sin tracción. Es importante tener en cuenta el combustible que se utilizará, ya que las plataformas eléctricas son más silenciosas y ecológicas, pero tienen una menor capacidad de carga que las plataformas diesel.
Plataformas de brazo articulado
Las plataformas de brazo articulado son ideales para tareas en altura y para trabajos en espacios reducidos. Estos equipos cuentan con un brazo articulado que les permite alcanzar lugares de difícil acceso. Las plataformas de brazo articulado también pueden ser eléctricas o diesel y con tracción o sin tracción. Las plataformas eléctricas son ideales para trabajos en interiores y las plataformas diesel son más adecuadas para trabajos en exteriores.
Plataformas de brazo telescópico
Las plataformas de brazo telescópico son similares a las plataformas de brazo articulado, pero cuentan con un brazo telescópico que les permite alcanzar una mayor altura y distancia horizontal. Estos equipos son ideales para tareas que requieren una mayor capacidad de alcance. Las plataformas de brazo telescópico también pueden ser eléctricas o diesel y con tracción o sin tracción.
Plataformas de elevación vertical
Las plataformas de elevación vertical son ideales para trabajos en altura en espacios reducidos. Estos equipos tienen una capacidad de carga menor que las plataformas de tijera y de brazo, pero pueden llegar a alturas muy elevadas. Las plataformas de elevación vertical también pueden ser eléctricas o diesel y con tracción o sin tracción.
Plataformas sobre camión
Las plataformas sobre camión son equipos portátiles que se utilizan en obras temporales. Estos equipos se montan en un camión y se pueden transportar fácilmente de un lugar a otro. Las plataformas sobre camión tienen la ventaja de ser muy versátiles y poder acceder a lugares de difícil acceso.
Conclusiones
Las plataformas elevadoras son maquinarias esenciales en cualquier obra que necesite acceder a altura. Es importante elegir la plataforma adecuada según las necesidades de la obra y el tipo de trabajo que se va a realizar. Las plataformas de tijera son ideales para trabajos en altura en superficies planas, las plataformas de brazo articulado son ideales para trabajos en espacios reducidos, las plataformas de brazo telescópico son ideales para tareas que requieren una mayor capacidad de alcance, las plataformas de elevación vertical son ideales para trabajos en altura en espacios reducidos y las plataformas sobre camión son ideales para obras temporales.